¿Qué es el piso orgánico y por qué es la solución ideal para espacios exigentes?

Introducción

Cuando se trata de acabados para espacios comerciales, institucionales o industriales, la resistencia, la estética y la facilidad de mantenimiento son claves. En este contexto, el piso orgánico se ha convertido en una de las soluciones más completas del mercado. ¿Sabes realmente qué es y por qué tantos arquitectos y constructores lo están eligiendo?

¿Qué es el piso orgánico?

El piso orgánico es un recubrimiento de alto rendimiento, elaborado a partir de resinas epóxicas, poliuretanos o acrílicos, según el tipo de uso. Se aplica directamente sobre superficies como concreto u otros sustratos, generando una capa continua, lisa o texturizada, que puede personalizarse en color, textura y acabado final.

Este tipo de piso recibe el nombre de “orgánico” por la base de sus componentes químicos, que no son derivados minerales (como los cementos o cerámicos), sino sintéticos con alta flexibilidad y durabilidad.

Ventajas del piso orgánico

1. Alta resistencia al tráfico
Soporta el paso constante de personas, carretillas, maquinaria liviana o pesada sin deteriorarse fácilmente.

2. Acabado continuo sin juntas
Evita la acumulación de suciedad, bacterias o humedad. Esto lo hace ideal para clínicas, cocinas industriales y laboratorios.

3. Personalizable
Puedes elegir colores sólidos, acabados brillantes, satinados o antideslizantes. Perfecto para espacios corporativos que buscan funcionalidad con diseño.

4. Rápida instalación y bajo mantenimiento
Al no tener juntas, es fácil de limpiar y no necesita productos especiales. Además, se instala en poco tiempo, reduciendo interrupciones en obra.

5. Alta durabilidad
Bien instalado, puede durar más de 10 años sin requerir reemplazos, incluso en condiciones exigentes.

¿Dónde se recomienda instalarlo?

  • Hospitales y laboratorios

  • Cocinas industriales y restaurantes

  • Centros comerciales y supermercados

  • Plantas de producción y bodegas

  • Oficinas modernas y showrooms

También es una excelente opción para espacios residenciales minimalistas o de estilo industrial, gracias a su apariencia uniforme y moderna.

 ¿Requiere mantenimiento?

Sí, pero muy básico. Basta con agua, jabón neutro y evitar productos abrasivos. Se recomienda una limpieza frecuente en espacios de alto tráfico, y en caso de desgaste extremo, se puede renovar la capa superficial sin retirar el piso base.

Piso orgánico vs. otros acabados

Característica Piso Orgánico Cerámica tradicional Cemento pulido
Continuidad visual ✅ Sí ❌ No (tiene juntas) ✅ Sí
Antibacteriano ✅ Alta ❌ Bajo ✅ Medio
Instalación rápida ✅ Sí ❌ No ❌ No
Personalización ✅ Alta ✅ Media ❌ Limitada
Resistencia química ✅ Alta ❌ Media ❌ Baja

¿Cuánto cuesta?

El costo depende de:

  • Tipo de resina usada

  • Espesor requerido

  • Condición del sustrato

  • Área total (m2)

Por eso lo mejor es pedir una cotización personalizada según tu proyecto.

¿Estás pensando en instalar piso orgánico?

En Arquicivil contamos con amplia experiencia en la instalación de pisos orgánicos para todo tipo de espacios.

👉 Escríbenos y te asesoramos sin compromiso.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio